1981. El islam en Rusia: desafíos a la seguridad y respuestas estratégicas (Islam in Russia: Security Challenges and Strategic Responses)
- Author:
- María José Pérez del Pozo
- Publication Date:
- 12-2020
- Content Type:
- Journal Article
- Journal:
- Journal on International Security Studies (RESI)
- Institution:
- International Security Studies Group (GESI) at the University of Granada
- Abstract:
- El islam forma parte de la historia y de la cultura rusas desde el siglo VII, colaborando activamente en el proceso de construcción del Estado, desarrollando relaciones con otros grupos sociales, con los que ha compartido espacios, historia y políticas de asimilación. Sin embargo, la comunidad musulmana ha tenido un papel asimétrico frente a otros grupos étnicos y culturales del Estado, ocupando, durante largos periodos históricos, una posición periférica en asuntos políticos, militares y económicos. A lo largo de los años 90, la religión se convirtió en un elemento de reivindicación nacionalista contra el poder federal, incentivado por la entrada de un islam transnacional radical importado de los países de Oriente Medio de predominio sunita. Las dos guerras chechenas y la posterior gestión de la zona por parte de Moscú han favorecido la aplicación de un nuevo esquema de análisis basado en la etnicidad-seguridad, que generaliza una interpretación negativa del islam en Rusia. La división de las instituciones religiosas musulmanas tampoco ha facilitado la interlocución interétnica ni la relación con el Kremlin. El estudio de las estrategias rusas frente al desafío del islam se ha orientado tradicionalmente al análisis de la dimensión de seguridad, enfocándose en las respuestas militares de los órganos de seguridad del Estado ruso, ya que, la propia disfuncionalidad del sistema político y la ausencia de políticas basadas en al respeto a los derechos individuales ha impedido la aparición de otras iniciativas que consideren la convivencia interétnica e interreligiosa en un Estado declarado laico. Sin embargo, podemos estudiar también las iniciativas rusas aplicando el enfoque del estudio de la política exterior de los Estados para analizar la utilización de la diversidad religiosa en la obtención de determinados objetivos de política exterior. En este sentido, el trabajo aborda la función de los grupos militares procedentes del Cáucaso, integrados en las fuerzas federales rusas, dentro del conflicto sirio. Finalmente, los programas vinculados a la Prevención del Extremismo Violento (PEV) en el Cáucaso Norte, con sus limitaciones, muestran también un cierto cambio en la implementación y gestión de nuevos métodos para frenar la insurgencia regional.
- Topic:
- Conflict Prevention, Security, Islam, and Transnational Actors
- Political Geography:
- Russia, Eurasia, and North Caucasus